Autores

By Parisa Kheradmand, Marine Surveyor, UK

La llegada de las fiestas navideñas suele traer consigo un gran entusiasmo por celebrarlas con amigos y familiares y disfrutar de regalos especiales. Desafortunadamente, esta época del año a veces presenta contratiempos relacionados con la carga que pueden impedir que la magia de las fiestas llegue a tiempo. En este blog, analizaré los riesgos y los puntos débiles más comunes de la carga estacional y ofreceré orientación sobre las medidas que pueden tomar los transportistas para proteger sus mercancías y sus intereses financieros.

Es época de robos

Solemos observar un repunte de los siniestros de robo de mercancías hacia finales de cada año natural. Esto se debe a varios factores. En primer lugar, en esta época del año hay más carga disponible para el robo, ya que los vendedores intentan entregar sus mercancías a las tiendas y a los clientes a tiempo para las compras navideñas. En segundo lugar, muchos sienten presiones financieras adicionales antes de las fiestas y buscan un día de pago oportuno para financiar sus compras de regalos y comidas festivas. A la luz de las condiciones económicas actuales y de los países de todo el mundo (incluido el Reino Unido) que experimentan una crisis del coste de la vida, estas presiones son aún mayores y podrían dar lugar a mayores índices de actividad ilegal este año.   

Un tercer factor que contribuye a ello son las inclemencias invernales. Las inundaciones resultantes en los almacenes pueden causar retrasos en los envíos y dejar la carga almacenada vulnerable a los robos. Además, el hielo negro y otras condiciones peligrosas de las carreteras pueden obligar a los repartidores a hacer paradas imprevistas en su ruta y exponerlos a un mayor riesgo de robo. En el Reino Unido y en otros países europeos se han recibido noticias alarmantes de conductores a los que se ha "gaseado" en sus cabinas para que durmieran mientras saqueaban su carga.

La lista de los malos

Los siniestros de robo de carga abarcan tanto los delitos de oportunidad -como los transeúntes que cogen pequeños objetos de los contenedores de carga- como los delitos organizados que suelen implicar grandes cantidades y/o mercancías de gran valor. En las complejas cadenas de suministro actuales, las mercancías rara vez son transportadas del punto A al punto B por un único transportista; lo más frecuente es que los transportistas subcontraten partes del trayecto a otros transportistas, y sin que los expedidores ni siquiera lo sepan. Estos intercambios adicionales con empresas que pueden no ser investigadas a fondo crean más capas de riesgo para la carga, más oportunidades de robo y más complejidades a la hora de determinar la responsabilidad por una pérdida. 

Los ladrones se están volviendo muy astutos a la hora de aprovechar los puntos vulnerables. En muchos de los casos de robo de mercancías que investigamos y en los que está implicada la delincuencia organizada, los autores cuentan con la ayuda de "iniciados" en algún punto de la cadena de suministro. A menudo, se trata de ex empleados de empresas de transporte y almacenaje que conocen los protocolos de seguridad de sus antiguos lugares de trabajo.

Suenan las campanas 

Las partes interesadas en el proceso de reclamación pueden tomar medidas proactivas para protegerse de las pérdidas de carga. Los propietarios de mercancías tienen la opción de estipular en sus instrucciones de embarque que la carga no sea subcontratada en tránsito. Hacerlo puede reducir el riesgo de robo, pero también provocar retrasos en el envío; los propietarios deben sopesar estas dos preocupaciones y decidir qué es más prioritario para ellos. En cualquier caso, se aconseja a los cargadores que lean la letra pequeña de todos los acuerdos de carga. Además, deben asegurarse de que están debidamente asegurados por el valor total de los envíos (ya que algunas condiciones de transporte incluyen límites de peso para la responsabilidad) y familiarizarse con las cláusulas de sus pólizas de seguro de carga aplicables.

Los transportistas de mercancías también pueden aplicar medidas de seguridad suplementarias para disuadir las pérdidas. Una de estas tácticas es el uso de precintos difíciles de romper para asegurar los contenedores. Lamentablemente, algunos ladrones han aprendido a replicar estos precintos mediante impresoras 3D para ocultar sus acciones ilegales. Otros han descubierto cómo quitar las puertas de los contenedores y volver a colocarlas después de haber robado la mercancía que había en su interior; los pernos nuevos en un contenedor suelen ser un signo revelador de manipulación. Otro método que está ganando popularidad es la instalación de cámaras de seguridad en los remolques de los camiones para disuadir a los ladrones y ayudar a las fuerzas de seguridad a identificarlos. Pero esta tecnología puede resultar cara y contribuir a aumentar los costes del transporte.

Para las aseguradoras de carga, el aumento de los robos significa que están obligadas a pagar más siniestros. En un esfuerzo por mantener los costes bajo control, muchas compañías de seguros se están asociando con expertos en peritaje, peritaje e investigación de siniestros en Marítimo y transportes para garantizar la precisión en la interpretación de las pólizas y la evaluación de las pérdidas. 

Si el equipo de Sedgwick, formado por más de 200 especialistas en Marítimo y transportes en todo el mundo, puede ser de utilidad para su organización, póngase en contacto con nosotros.

> Leer más - explore nuestras Marítimo y transportes soluciones para todo, desde siniestros de bajo coste/alta frecuencia hasta siniestros grandes y complejos