13 de febrero de 2025
Sedgwick brand protection publica un análisis anual de los datos de retirada de productos de 2024
MEMPHIS, Tennessee, 13 de febrero de 2025 - El número de retiradas de productos en Estados Unidos se mantuvo elevado durante 2024, con más de 3.200 eventos registrados por segundo año consecutivo. Según el informe sobre el estado de la retirada de productos en EE.UU. en 2025 de Sedgwick Brand Protection, las 3.232 retiradas en cinco sectores clave representan el segundo total anual más alto de los últimos seis años. Cabe destacar que 2023 y 2024 son los únicos años consecutivos de la última década en los que las retiradas de productos en Estados Unidos han superado las 3.200. Por el contrario, el número de productos defectuosos retirados en 2024 cayó a su nivel más bajo desde 2015, con 680,9 millones de unidades. Se trata de un descenso significativo respecto a los casi 1.500 millones de unidades que se retiraron solo dos años antes, en 2022.
El informe trimestral Index de Sedgwick analiza los datos de retirada de productos de los sectores de automoción, productos de consumo, alimentación y bebidas, productos farmacéuticos y productos sanitarios. Esta edición especial no sólo incluye los sucesos del cuarto trimestre, sino que también ofrece un análisis exhaustivo de los datos de retirada de productos en 2024 y de las tendencias de seguridad de los productos. Múltiples industrias alcanzaron importantes hitos de retirada de productos en 2024. El sector de los productos de consumo experimentó su segunda mayor cifra de retiradas de los últimos ocho años, mientras que el sector de los productos sanitarios registró el mayor número de retiradas de los últimos cuatro años.
Por el contrario, el sector de la alimentación y las bebidas, que depende del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), registró en 2024 el segundo total anual más bajo de la última década, a pesar de haber alcanzado un máximo de seis años en términos de unidades afectadas. Por su parte, el sector farmacéutico alcanzó su nivel anual más bajo en 11 años en cuanto al número de unidades defectuosas retiradas.
Más allá de los datos y análisis sobre la retirada de productos, este informe también proporciona información esencial sobre los avances normativos que influyeron en 2024 y prevé lo que las partes interesadas deberían anticipar en 2025. Si echamos la vista atrás a 2024, los litigios se perfilan como una tendencia significativa, con organizaciones que interponen demandas contra organismos gubernamentales y reguladores que emprenden acciones penales contra empresas y particulares en relación con la retirada de productos y los problemas de seguridad de los productos.
Además, la industria de alimentos y bebidas se enfrentó a varias retiradas importantes en 2024, impulsadas por riesgos de seguridad como la canela contaminada con plomo y la contaminación por Listeria en carnes frías. Es probable que las repercusiones de estas retiradas se manifiesten a lo largo de 2025, a medida que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) impulse una mayor supervisión de los ingredientes y el USDA revise sus procedimientos de inspección y retirada de productos.
La inteligencia artificial (IA) fue otro foco clave para los reguladores de todas las industrias durante 2024. Se espera que esta tendencia continúe en 2025, ya que Estados Unidos trata de seguir el ritmo de las innovaciones tecnológicas al tiempo que equilibra la seguridad de los usuarios. No está claro si estas tendencias de aplicación y litigios continuarán en 2025 bajo una nueva administración o cómo pueden cambiar las prioridades regulatorias.
"Es difícil decir exactamente por qué el número de unidades retiradas sigue disminuyendo mientras que el número de retiradas de productos sigue siendo elevado. Es posible que los fabricantes estén produciendo lotes más pequeños, que la producción global haya disminuido o que las mejoras en la trazabilidad estén permitiendo a las empresas identificar con mayor precisión los artículos defectuosos", señaló Chris Harvey, Vicepresidente Senior de Protección de Marca de Sedgwick. "A medida que la nueva administración desarrolla su agenda, las empresas pueden experimentar cierta incertidumbre con las prioridades regulatorias. Ante el cambio, es esencial que las empresas continúen planificando y practicando rutinariamente para las retiradas de productos y las crisis en el mercado."
Para descargar el último informe del Índice de Retiradas de Estados Unidos, haga clic aquí.
El Índice Sedgwick de retiradas de productos para proteger la marca se publica cada trimestre. Es el único informe que agrega y realiza un seguimiento de los datos de retiradas de productos en múltiples agencias reguladoras y sectores para ayudar a las partes interesadas a navegar por el entorno normativo, las retiradas de productos y otros retos del mercado. Para más información, visite www.sedgwick.com/brandprotection.
Acerca de Sedgwick
Sedgwick es uno de los principales proveedores mundiales de soluciones de gestión de siniestros, ajuste de pérdidas y soluciones empresariales basadas en la tecnología. La empresa ofrece una amplia gama de recursos adaptados a las necesidades específicas de los clientes en los ramos de siniestros, daños materiales, náutico, prestaciones, protección de marca y otros. En Sedgwick, el caring counts; gracias a la dedicación y experiencia de más de 33.000 colegas en 80 países, la empresa cuida de las personas y las organizaciones mitigando y reduciendo los riesgos y las pérdidas, promoviendo la salud y la productividad, protegiendo la reputación de las marcas y conteniendo los costes que pueden afectar al rendimiento. El accionista mayoritario de Sedgwick es The Carlyle Group; Stone Point Capital LLC, Altas Partners, CDPQ, Onex y otros inversores de gestión son accionistas minoritarios. Más información en sedgwick.com.